El plan Kanpai de Mossos y Urbana contra los multirreincidentes será permanente

El plan Kanpai contra la multirreincidencia se mantendrá de forma estable en las zonas más conflictivas

La Comisión de Presidencia y Seguridad de este mes de abril ha aprobado solicitar la implementación permanente del plan Kanpai por parte de los Mossos d’Esquadra y la Guàrdia Urbana en las áreas más conflictivas de la ciudad. La iniciativa, impulsada por Junts, ha contado con el respaldo de casi todos los grupos, excepto BComú que ha optado por abstenerse.

Un despliegue policial de gran envergadura

El plan Kanpai fue activado a principios de abril con un operativo de gran alcance que involucró a cerca de mil agentes de distintas fuerzas de seguridad: Mossos, Guardia Urbana, Policía Nacional, policía portuaria y las policías locales de Hospitalet y Badalona. Además, se sumaron vigilantes privados de zonas como el metro.

Desde Junts piden continuidad y prioridad

Durante la comisión, Jordi Martí Galbis (Junts) reclamó al ejecutivo de Collboni que mantenga el plan como una «prioridad absoluta», subrayando que una sola operación al año no basta y que debe prolongarse en los puntos críticos de la ciudad.

El gobierno municipal apoya la medida

El teniente de alcaldía de Seguridad, Albert Batlle, valoró positivamente la propuesta y, en tono distendido, comparó a Martí Galbis con los personajes Dupond y Dupont de Tintín, señalando que «usted hace como ellos: ‘¡yo diría aún más, hace falta más policía!’, y nosotros estamos completamente alineados».