BSM instalará casi 10.000 m² de placas solares

BSM instalará 10.000 m² de placas solares para incrementar su autosuficiencia energética

Barcelona de Serveis Municipals (BSM) avanza en su plan de autosuficiencia energética y descarbonización con la incorporación de nuevas instalaciones fotovoltaicas. En los próximos dos años, BSM dotará a sus equipamientos con 4.200 placas solares destinadas al autoconsumo, contribuyendo de esta manera a la necesaria transición energética hacia un modelo autosuficiente y menos dependiente de los combustibles fósiles.

Serán, en total, 9.700 m² de paneles solares que permitirán multiplicar por 8 la capacidad de generación eléctrica de BSM, con casi 2MWp de potencia fotovoltaica instalada.

La energía generada con estas instalaciones permitirá cubrir en torno a un 15% del consumo eléctrico anual del conjunto de equipamientos de BSM. El resto se seguirá satisfaciendo con energía eléctrica de origen 100% renovable certificada en origen, como ya se hace actualmente.

Las placas más grandes, en el Port Olímpic, Anella Olímpica y el Tibidabo

La elección de los espacios donde se ubicarán las placas solares se ha realizado teniendo en cuenta la orientación y características de los edificios y las horas de exposición solar.

La instalación fotovoltaica de mayores dimensiones se encuentra en el Port Olímpic. En concreto, en la cubierta del Balcón Gastronómico, actualmente, en fase final de construcción. Son unos paneles solares de 3.560 m² con capacidad para generar más de 825.000 kWh anuales. Se trata de la mayor instalación de autoconsumo compartido de la ciudad.

La energía proporcionada por esta instalación permitirá cubrir el consumo eléctrico del puerto y otros espacios de BSM cercanos. En el caso del Port Olímpic, es especialmente relevante que la energía producida alimentará a los dos cargadores para embarcaciones eléctricas que empezarán a funcionar a finales del verano. Además, su disposición en forma de pérgolas aportará sombra al conjunto del Balcón Gastronómico.

La Anella Olímpica tendrá también un papel relevante en este plan de autosuficiencia energética y descarbonización. Con 2.877 m² de placas solares, generará 791.060 kWh anuales para cubrir parte de su demanda eléctrica. La mayor instalación de la Anella Olímpica, de 2.316 m², ya se ha empezado a instalar en el Palau Sant Jordi y estará operativa este mismo año. El otro, de más de 500 m², se ubicará en el Estadio Olímpico.

La otra gran placa fotovoltaica estará en el Tibidabo. Tendrá una superficie aproximada de 1.600 m² y se ubicará sobre una marquesina que cubrirá uno de los aparcamientos del parque. Esta instalación, prevista para 2025, tendrá una capacidad de generación eléctrica de unos 360.000 kWh anuales que cubrirán parte del consumo del parque.

Los otros espacios de BSM donde se generará energía eléctrica de origen renovable serán el Zoo de Barcelona, ​​la Estación del Norte, el Parc del Fòrum y los Cementerios de Barcelona.

Las nuevas instalaciones fotovoltaicas, todavía en estudio, permitirán ampliar el potencial de generación que actualmente tienen el Zoo de Barcelona y Cementerios de Barcelona. En la Estación de autobuses Barcelona Nord se pondrán por primera vez y el Parc del Fòrum mantendrá una placa de 101 m².