BComú propone un pacto para impedir la participación israelí en el Tour de Francia 2026
Las recientes manifestaciones en apoyo a Palestina que obligaron a finalizar antes de tiempo la última etapa de La Vuelta ciclista 2025 en Madrid han abierto un nuevo debate en Barcelona. La ciudad será sede de la salida del Tour de Francia 2026, donde está prevista la participación del equipo Israel – Premier Tech, centro de las críticas durante la ronda española.
La propuesta de Janet Sanz
Ante este escenario, Janet Sanz (BComú) ha planteado un acuerdo de ciudad con el objetivo de impedir la presencia del conjunto israelí en la competición. Según sus palabras: “Barcelona no puede blanquear ni pasear a Israel. Hasta que no se detenga el genocidio, Israel no debe estar en grandes eventos”.
Extensión del veto a otros eventos internacionales
La dirigente también ha sugerido revisar la participación de Israel en Eurovisión y otros eventos de proyección internacional. En la misma línea, el portavoz de los comunes en el Parlament, Gerardo Pisarello, ha solicitado la expulsión de empresas israelíes del Mobile World Congress (MWC), recordando que Israel ya ha promovido un boicot contra el certamen.
El debate no se ha limitado a BComú. ERC, a través de Rosa Suriñach, ha reconocido que no temen la posibilidad de nuevas protestas, pero ha pedido a las administraciones que den respuesta a las demandas de la sociedad civil, que reclama un cambio de rumbo.


































