Gerda Taro da nombre a una nueva plaza en Barcelona: más mujeres en el callejero
Barcelona ha aprobado dedicar una plaza en el distrito de Sant Martí a la fotoperiodista Gerda Taro, una de las primeras mujeres reconocidas en el fotoperiodismo de guerra. La decisión, respaldada por la Comisión de Memoria y Género y el tejido asociativo del barrio, sustituye la anterior denominación del espacio, plaza Theolongo Bacchio, por una figura histórica real y reconocida.
La iniciativa se enmarca en la labor de la Ponencia del Nomenclátor, que en el ecuador del mandato ya ha aprobado 63 nuevas nomenclaturas, de las cuales más de la mitad (34) corresponden a mujeres. Entre las figuras homenajeadas también se encuentran:
- Felicidad Duce, modista y pionera en la formación en moda, que da nombre a una nueva plaza en el Poblenou.
- Maria Antonia Canals, pedagoga y fundadora de la escuela Ton i Guida en Nou Barris.
- Bet Figueras, arquitecta y paisajista, sustituye a Jordi Girona, cuyo nombre incumplía la Ley de Memoria Democrática.
Además, se oficializa la plaza de l’Esvoranc en el Carmel (Horta-Guinardó), recordando el derrumbe por las obras del metro en 2005. También se crean nuevos espacios como la plaza de L’Avenç del Sport en Sant Andreu, rememorando los orígenes del club UE Sant Andreu.
Placas de memoria y correcciones históricas
La ciudad también instalará placas conmemorativas en recuerdo de figuras relevantes como el arquitecto Oriol Bohigas, el actor Jose Sazatornil “Saza”, o el sacerdote Pau Caldés Calvet en la Barceloneta. Asimismo, se corrigen errores históricos y ortográficos en nombres de calles como el pasaje Aymar (antes Aymá) o la calle Alcalá de Guadaíra, y se adapta la denominación de espacios que incumplían normativas democráticas.
Con estas acciones, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la memoria histórica, la igualdad de género y la representación ciudadana diversa en el espacio público.



































