Arranca en Barcelona el Fraunhofer CAT para impulsar la investigación biomédica de vanguardia
El Ayuntamiento de Barcelona, junto con los gobiernos de Catalunya y España y la Fraunhofer-Gesellschaft, han dado inicio oficial al proyecto Fraunhofer CAT, un centro de investigación en teragnosis que se instalará en el Parc Científic de Barcelona. El acuerdo institucional fue firmado por el alcalde Jaume Collboni, el presidente de la Generalitat Salvador Illa, la ministra Diana Morant y el presidente de Fraunhofer, Holger Hanselka, consolidando un compromiso de cooperación a largo plazo.
Un salto cualitativo para la innovación en Barcelona
Collboni destacó que la puesta en marcha de Fraunhofer CAT supondrá un salto cualitativo en el ecosistema de innovación de la ciudad, reforzando su posición como capital científica del sur de Europa. Subrayó que el centro permitirá escalar la investigación contra el cáncer, mejorar tratamientos y salvar vidas, en un contexto de impulso a políticas científicas frente a discursos anti-científicos.
Por su parte, Salvador Illa y Diana Morant coincidieron en que el proyecto posiciona a Barcelona y España como nodos europeos de referencia en investigación aplicada, atrayendo inversión y talento internacional.
Fraunhofer CAT: un puente entre ciencia, clínica e industria
El centro se enfocará en la teragnosis, un campo emergente que combina terapia y diagnóstico para ofrecer tratamientos personalizados. Su objetivo será desarrollar tecnologías innovadoras que ayuden al diagnóstico, pronóstico y selección de terapias en medicina de precisión.
El proyecto se basa en la colaboración entre el IBEC y el Fraunhofer IBMT, combinando la experiencia en bioingeniería, biosensores y sistemas biomiméticos con tecnologías de procesos de células madre y microsistemas celulares.

Barcelona reafirma su liderazgo biotecnológico en BIOSPAIN 2025
Barcelona y Catalunya, referentes en investigación aplicada
Con la mayor densidad de empresas farmacéuticas y biotecnológicas de Europa, la región se consolida como un ecosistema único de conocimiento. Fraunhofer CAT permitirá:
- Potenciar la transferencia de conocimiento entre academia e industria.
- Acelerar el desarrollo de prototipos y nuevos dispositivos médicos.
- Atraer talento científico y tecnológico internacional.
- Impulsar la internacionalización del sector biomédico catalán.
El centro también proyecta posicionar a Barcelona como hub europeo de bioingeniería médica, con proyección en el sur de Europa.
Financiamiento y sostenibilidad del proyecto
La financiación total hasta 2031 asciende a 26,5 millones de euros, distribuidos entre el Ayuntamiento de Barcelona (8 M€), la Generalitat de Cataluña (14 M€) y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (4,5 M€). Este esfuerzo compartido asegura la estabilidad y sostenibilidad del proyecto y refuerza la vocación de Cataluña y Barcelona como referentes europeos en innovación biomédica.
Fraunhofer, líder europeo en investigación aplicada
La Fraunhofer-Gesellschaft es una institución pública alemana con 75 institutos y más de 32.000 trabajadores, con un presupuesto anual de 3.600 millones de euros. Su modelo de investigación aplicada ha demostrado un impacto económico significativo, generando aproximadamente 18 € de PIB por cada euro de financiación pública. Con su filial en España, la organización fortalece la colaboración europea en ciencia y tecnología, ahora también desde Cataluña en teragnosis y bioingeniería.




























