Barcelona impulsa la Mesa Interdepartamental para fortalecer la inclusión del Pueblo Gitano
La tarde de este jueves se ha constituido oficialmente la Mesa Interdepartamental del Pueblo Gitano, un órgano destinado a coordinar la aplicación de políticas públicas dirigidas a esta comunidad dentro de la organización municipal. La mesa contará con la participación de distintas áreas, direcciones y departamentos del Ayuntamiento de Barcelona, junto con representantes del Consejo Municipal del Pueblo Gitano (CMPG).
Maria Eugenia Gay, teniente de alcaldía de Presidencia, Relaciones Internacionales, Educación, Salud, Derechos Humanos y Ciclos de Vida, presidió la sesión inaugural. Durante su intervención, subrayó que el trabajo de la Mesa combina rigor y sensibilidad, con la participación activa del CMPG, las entidades que lo integran y todas las áreas municipales implicadas. Según Gay, esta cooperación permitirá generar políticas más cercanas, eficientes y conectadas con la realidad.
Integración en la estrategia municipal
La Mesa, creada mediante un decreto de alcaldía, forma parte del Plan Barcelona Interculturalidad (2021-2030), la estrategia municipal orientada a construir una ciudad inclusiva, dinámica y justa, promoviendo la cohesión social a través de la igualdad, el reconocimiento de la diversidad y el diálogo intercultural.
Estará presidida por la comisionada de Relaciones Ciudadanas y Diversidad Cultural y Religiosa, mientras que el CMPG, con la vicepresidencia y tres de sus entidades miembros (Rromane Siklovna, Fundación y otras), participará activamente como órgano consultivo para promover la cultura gitana, combatir la discriminación y mejorar la calidad de vida de la comunidad.
Funciones principales de la Mesa
Entre sus principales responsabilidades, la Mesa supervisará el despliegue del Plan Local del Pueblo Gitano, mediante una medida de gobierno gestionada por la segunda Tenencia de Alcaldía de Presidencia, Relaciones Internacionales, Educación, Salud, Derechos Humanos y Ciclos de Vida.
La Mesa priorizará actuaciones, garantizará la inclusión de sus objetivos de manera transversal en otros planes municipales, incorporará la perspectiva de género y realizará el seguimiento y la evaluación del Plan. Se reunirá de forma ordinaria al menos una vez al año, aunque también podrá convocar grupos de trabajo específicos para tratar temas concretos.
Año del Pueblo Gitano y reconocimiento histórico
Este año se celebra el Año del Pueblo Gitano, declarado por el Gobierno de España para conmemorar los 600 años de su llegada a la península. Barcelona se adhirió mediante una declaración institucional, reconociendo la influencia cultural, social y lingüística de la comunidad gitana en la ciudad y el país, e invitando a reflexionar sobre los retos históricos y actuales que aún enfrenta esta población.




























